Ecotech

Lo que respiras mientras limpias: el riesgo invisible que nadie te cuenta

Muchos recordamos cuando éramos pequeños, el ritual que era la limpieza de nuestro hogar. Ayudábamos a que todo estuviera recogido y después nos pedían que nos quedásemos quietos y entretenidos durante horas en un lugar en el que no molestásemos demasiado. Se abrían las ventanas, se ponía agua a hervir y se empezaban a elaborar mezclas para aumentar la eficacia de los productos que se iban a utilizar. Estas prácticas adquiridas para limpiar eran tan habituales como peligrosas. Y sin lugar a duda, podían estar perjudicando la salud de todos los que habitaban el hogar, especialmente niños, personas mayores o con problemas respiratorios.

Limpiar nuestra casa, tiene la finalidad de dejarlo todo reluciente, desinfectado y perfumado, pero no a cualquier precio. Tenemos hábitos de limpieza muy interiorizados, que pueden estar contaminando el aire que respiramos, mientras pensamos que lo estamos purificando.

Muchos productos convencionales de limpieza doméstica liberan cientos de compuestos químicos volátiles (COV), especialmente si se mezclan con agua caliente. No se ven, pero están ahí, flotando en el aire, entrando a tus pulmones sin que lo notes, y pueden permanecer en el ambiente de tu casa contaminándolo durante días, semanas e incluso meses.

Además, algunas mezclas muy comunes y que se realizan de forma habitual en muchos hogares, como la de lejía y el amoniaco, pueden generar gases tóxicos extremadamente peligrosos.

A continuación, vamos a ayudarte a limpiar sin poner en riesgo tu salud, con estos consejos:

  • No utilices nunca agua caliente con productos de limpieza
    La temperatura acelera la evaporación de ingredientes volátiles que se liberan al aire que respiramos. Son invisibles, pero los respiramos sin darnos cuenta y entran directos a nuestros pulmones.

 

  • Nunca mezcles productos de limpieza

Muchos productos químicos al ser mezclados y calentados pueden dar lugar a mezclas muy peligrosas. Como te contábamos antes, mezclar por ejemplo la lejía con el amoniaco genera cloramina, un gas tóxico altamente irritante para ojos, nariz, piel, garganta y pulmones.

Mezclar bicarbonato y vinagre, que en principio no parece peligroso, puede llegar a serlo si el dióxido de carbono que se genera al mezclar ambos, se acumula, si lo utilizamos en espacios pequeños o mal ventilados. Además de que esta combinación puede dañar los materiales cuando la apliquemos.

Al mezclar vinagre y bicarbonato, se genera como hemos dicho anteriormente dióxido de carbono y acetato de sodio, lo que provoca que el poder de limpieza que tienen por separado se pierda, ya que cuando unimos ambos, el vinagre deja de ser tan ácido y el bicarbonato deja de ser tan alcalino.

 

  • Ventila siempre los espacios al limpiar
    Si utilizas en la limpieza de tu hogar productos convencionales, abrir las puertas y las ventanas no es opcional. Necesitas renovar el aire para evitar acumulaciones de vapores nocivos.

 

  • Lee siempre las indicaciones de uso en la etiqueta del producto
    Cada producto tiene instrucciones específicas. Ignorarlas puede anular su eficacia o convertirlo en un riesgo.

 

  • Elige productos responsables y comprometidos con el medio ambiente
    Los productos ecológicos y biodegradables no solo estarán cuidando de tu salud, sino que también cuidan del planeta, y no por ello son menos eficaces.

En nuestras manos está desaprender muchos hábitos de limpieza que hemos adquirido desde nuestra infancia e interiorizado como prácticas correctas e inofensivas.

En la selección de productos de limpieza para nuestro hogar, debemos elegir siempre la opción más altruista. Existen en el mercado opciones tan ecológicas como eficaces.

Si queremos no poner nuestra salud en riesgo y estamos comprometidos con el planeta, debemos decantarnos por una limpieza ecológica, respetuosa y consciente.

Con Ecotech, limpiar es cuidar

En Ecotech desarrollamos productos de limpieza pensando siempre en la salud de las personas y en el respeto al entorno.

Nuestros limpiadores se formulan sin sustancias tóxicas, sus componentes no son carcinogénicos, mutagénicos ni teratogénicos. Han sido diseñados sin necesidad de adicionar conservantes sensibilizantes y no emiten compuestos orgánicos volátiles perjudiciales.

Con aromas muy sutiles, no generan vapores dañinos ni requieren medidas especiales de ventilación, y podrás utilizarlos sin necesidad de proteger tu piel con guantes.

Porque la limpieza no debería implicar un riesgo invisible.

Ecotech, la limpieza que respira contigo.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *